Si hay algo que me emociona más que ver el amor entre dos viejitos, verlos caminando lentamente, pero de la mano, a sus ochenta y tantos o noventa años, es ver que las personas se unen para construir algo qua va más allá de su beneficio propio o para ayudar sin ningún interés personal.
Hoy quiero recomendarte este documental, La Toma, que te muestra que es posible hacer que las cosas sucedan si, en vez de permanecer como individuos, nos unimos. Es un documental hecho por canadienses sobre lo que está ocurriendo en Argentina.
De las fábricas abandonadas, del cemento agrietado y de las máquinas oxidadas que quedaron después de que Menem vendió hasta lo que no teníamos, un grupo de ex trabajadores que quedaron sin empleo, están volviendo a las fábricas a trabajar. Sin jefe, tomando las decisiones entre todos, cobrando todos lo mismo, como equipo, sin que nadie tome ventaja sobre el otro, la aplicación viva de la política ganar-ganar.
El lema es “ocupar, resistir y producir”. Toman las fábricas abandonadas y prácticamente destruidas en las que alguna vez trabajaron (algunas con deudas considerables); hacen turnos de vigilancia y combaten con gomeras a la policía que quiere quitarlos; y ponen a funcionar las máquinas para producir, haciendo donaciones a la comunidad, ayudándose entre las distintas fábricas tomadas y viendo la mejor forma en que todos ganen.
Son 15.000 personas las que trabajan en estas fábricas autogestionadas y esta cantidad sigue creciendo cada año. Tal vez estamos presenciando una nueva forma de trabajo que, por los resultados que podemos apreciar, funciona. Así es como surgen los nuevos movimientos, dejando de conofrmarnos con lo que hay y haciendo algo para cambiarlo.
Según lo que he leído por ahí, la riqueza total del mundo serviría para que todos pudieran vivir muy bien, sin carencias, sin hambre.
Por otro lado, si nos ponemos a pensar, hasta al más rico le sirve que la gente tenga dinero.
Las empresas siempre están buscando a su público objetivo, aquellas personas a las que está dirigido su producto. Mientras más amplio sea el rango de este público, más compradores tendrán. Uno de los principales limitantes es el poder adquisitivo de las personas.
Ahora, si la empresa vende automóviles de precio intermedio, es algo que le interesará a un grupo con poder adquisitivo que supera cierto límite mínimo. Imaginemos que este rango de personas se amplía, al aumentar el nivel de ingresos de aquellas personas que no estaban incluidas… esto representa mayor ingreso para la empresa.
En caso contrario, si una institución quita la mitad de sus ingresos a cada persona, y luego vuelve a sacar la mitad, y así sucesivamente, inevitablemente la persona se volverá cada vez más pobre (enriqueciéndose alguien más). Esto representa una pérdida para la empresa de automóviles, ya que habrá menos compradores para su producto.
Según la Ley de Pareto, el 20% de la población tiene el 80% de las riquezas. Si este 80% de riquezas estuviera distribuido, representaría más compradores para las empresas.
Podemos concluir que hasta al más rico le conviene que haya dinero en circulación para poder mantener su riqueza e incrementarla. Mientras más dinero haya circulando, la gente podrá invertir más en su negocio.
Entonces… ¿por qué le conviene a cierto grupo de gente con poder que la riqueza esté en manos de unos pocos y que la gran mayoría se esté preocupando por tener lo suficiente para el pan?
Para responderte te planteo otra cuestión…
¿Qué pasaría si sólo una persona en el mundo tuviera superinteligencia, o tuviera la capacidad de leer la mente de otras personas, o de mover objetos con la mente, o cualquier cosa extraordinaria que se te pueda ocurrir?
Esto haría que la persona esté por encima de los demás (independientemente de cómo use esta habilidad), le daría poder.
Ahora, ¿qué pasaría si todas las personas del mundo también tuvieran esta habilidad extraordinaria? La respuesta es simple, ya no sería algo extraordinario, sería algo normal, y ya no concedería poder.
A mi parecer, éste es el pensamiento de las personas que están en el poder, de aquellas personas que quieren mantener a la población con ingresos bajos, entretenidos viendo la tele, y lo suficientemente preocupados por sobrevivir en vez de poner su atención en cómo vivir mejor.
Dicen que en tierra de ciegos el tuerto es rey… Y lo que están haciendo en este momento es picarnos los ojos a todos, para poder ser los reyes.
La pregunta es, ¿por qué no hacemos algo al respecto? ¿por qué dejamos que nos piquen los ojos?
Quiero comenzar mi año filosófico recomendándote una película: Zeitgeist.
Quisiera que la veas con una mente abierta.
Esta película básicamente habla de lo que está pasando en el mundo sin que te des cuenta. ¿Por qué no nos daríamos cuenta de lo que está pasando realmente? Porque estamos demasiado ocupados tratando de sobrevivir, de conseguir el dinero para traer la comida a casa, trabajando parte del día, y la otra parte viendo “Gran Hermano” y las noticias que quieren mostrarnos. Estamos en el juego del consumismo, luchando por conseguir algo, y cuando lo tenemos, ya queremos algo mejor. Buscando distracciones para olvidarnos de la realidad.
Pero de esto no es exactamente de lo que habla la película. En ésta se abordan 4 temas fundamentales, relacionados de alguna manera uno con otro.
La farsa de la religión. Cómo el cristianismo, en un comienzo, copió la historia de otras religiones más antiguas y de dónde proviene en realidad toda esta historia.
Quién causó la explosión de las Torres Gemelas aquel 11 de Septiembre y con qué objetivo. Ya se rumoreaba desde el comienzo que fue provocado por el mismo gobierno de Estados Unidos, te diría que le eches una mirada a las leyes que se hicieron desde entonces para prevenir el terrorismo, y tendrás una idea de la causa.
El Banco Central, sus orígenes, su finalidad. Los verdaderos motivos de la Primera Guerra Mundial, de la Segunda Guerra Mundial y de la Guerra de Vietnam, los intereses económicos que hubo detrás de cada una.
El control de los medios de comunicación, mostrando las noticias que convienen y ocultando información. El amero y sus verdaderos motivos. El plan mundial… después de 60 años de trabajo, tienen un objetivo. El chip de seguimiento por RFID y hasta dónde quieren llegar con esto.
Te invito a que abras los ojos, a que no te conformes con lo que te dicen.
“Detrás del trono hay algo más grande que el Rey mismo”
Si se te dificulta conseguir la película, se puede ver en línea en esta dirección. Ahí mismo hay un enlace para verla con subtítulos en español.
Acufenos y sonidos muy agudos
-
Este tema surgió porque tengo lo que se conoce como acufenos o acúfenos,
son sonidos muy graves o muy agudos (éste es mi caso), que se cree que son
prod...
Carmina burana (Introducción)
-
La primera parte, Fortuna Imperatrix Mundi, es la más conocida de la obra.
Consta de dos movimientos:
- O Fortuna
- Fortune plango vulnera
En este video s...
"La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes" John Lennon
"¿Qué sentido tiene correr cuando estamos en la carretera equivocada?" Proverbio alemán
"Jamás, ni por un instante, he visto claro dentro de mí mismo. ¿Cómo pretendes, entonces, que juzgue las acciones de los demás?" Maurice Maeterlinck
"Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces, entonces estás peor que antes" Confucio
"No hay castigo más terrible que el trabajo inútil y sin esperanza"
"Lo esencial es invisible a los ojos" El Principito
"Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio no lo digas" Proverbio árabe
"Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación" Proverbio árabe
"El que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos" Proverbio turco
"Las lágrimas derramadas son amargas, pero más amargas son las que no se derraman" Proverbio irlandés
"Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas" Albert Einstein
"Si usted quiere saber lo que una mujer dice realmente, mírela, no la escuche" Oscar Wilde
"El tiempo es demasiado lento para aquellos que esperan... demasiado rápido para aquellos que temen.... demasiado largo para aquellos que sufren.... demasiado corto para aquellos que celebran...pero para aquellos que aman, el tiempo es eterno"
"Es curioso que la vida, cuánto más vacía, más pesa"
"Muchas veces luchamos más por evitar lo que tememos que por alcanzar lo que deseamos"
"Sólo los sabios discuten, los demás imponen sus ideas"
"Sólo los perdedores contemplan la posibilidad de la derrota antes de intentarlo"
"El éxito es cualquier sensación en la que tú creas que has logrado lo que querías"
"Es agradable ser importante, pero es más importante ser agradable"
"El éxito de la vida no está en vencer siempre, sino en no desanimarse nunca"
"El diccionario es el único lugar en el que el éxito va antes que el trabajo"
"Aquel que no ha fracaso es porque nunca ha intentado algo nuevo"
"No es más hombre el que enamora varias mujeres a la vez, sino el que enamora varias veces a la misma mujer"
"La distancia no es ausencia, el silencio no es olvido"
"¿Cómo saber quién es quién?"
"Eres el dueño de tus silencios y el esclavo de tus palabras"
"Ten cuidado con el presente que construyes, debe parecerse al futuro que sueñas"
"Las apariencias engañan"
"Imaginad un mundo maravilloso y perfecto; pensad luego que Dios lo ha imaginado mucho mejor que vosotros" Richard Bach
"Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida" Borges
"Con el tiempo te das cuenta de que si estás al lado de esa persona sólo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla" Borges
"Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es sólo de almas grandes" Borges
"Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, muy probablemente la amistad jamás volverá a ser igual" Borges
"Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana es demasiado incierto para hacer planes" Borges
"Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante" Borges
"Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado" Borges
"Pero si me domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro. Tú serás para mí único en el mundo, yo seré para ti único en el mundo..." El Principito
"La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas." Aristóteles
"Estoy bajo el agua y los latidos de mi corazón producen círculos en la superficie." Milan Kundera
"La pasión para el hombre es un torrente; para la mujer, un abismo." Concepción Arenal
"¿Qué es, pues el tiempo? Si nadie me lo pregunta, lo sé; si quiero explicarlo a quien me lo pide, no lo sé." San Agustín
"La divinidad está en ti, no en conceptos o en libros" Hermann Hesse
"Un instante contigo justifica una eternidad de espera"
"No quiero rosas mientras haya rosas. Las quiero cuando no las pueda haber. ¿Qué he de hacer con las cosas que puede cualquier mano coger?" Fernando Pessoa
"El conocimiento es el arma para salir a cazar sueños"
"No hay un gran genio sin mezcla de locura" Aristóteles
"Todo lo que nace corre el riesgo de ser colgado al revés" Juana García Abás
"Cuando un genio aparece en el mundo se reconoce por una señal: todos los estúpidos se confederan para atacarlo" Jonathan Swift
"Nada parece más la muerte que esta pánica sensación de equilibrio"
"Quien deja de tomar su dosis de osadía, enferma gravemente de cordura"
"Sólo el que vive para andar sabe que la felicidad está en el viaje"
"Pon un grano de audacia en todo lo que hagas" Gracián
"Muchas cosas se juzgan imposibles de hacer, antes de que estén hechas" Plinio
"Aquel que tiene imaginación pero carece de conocimientos, tiene alas pero no tiene pies" Joseph Joubert
"Aquel que es demasiado precavido realiza muy poco en la vida" Schiller
"¡No hay trono que se parezca a la mente de un hombre libre, ni autoridad más augusta que la de sus pensamientos! Martí
"No te equivocas porque no te arriesgas no te arriesgas porque no eres valiente. No te equivocas, no te arriesgas, no eres valiente, no eres poeta." Félix Luis Viera
"Lamentablemente no todos reconocen la oscuridad absoluta que implica para un ser humano el no ejercer su capacidad intelectual"
"El sabio habla de las ideas, el inteligente de los hechos, y el hombre vulgar de lo que ha comido"
"Hay la misma diferencia entre un sabio y un ignorante, que entre un hombre vivo y un cadáver" Aristóteles
"La mediocridad es excelente a los ojos de los mediocres"
"Existen dos maneras de conseguir la felicidad. Una, hacerse el idiota; otra, serlo"
"Como el suelo, que, por más rico que sea, no puede dar frutos si no se cultiva, la mente sin cultivo tampoco puede producir"
"La duda es uno de los nombres de la inteligencia" Jorge Luis Borges
"La vida enseña, pero la escuela nos enseña a aprender; el resto queda a elección de cada cual, a su afán de conocimiento"
"Una lectura nos puede llevar a mundos paralelos donde descubrimos nuevos amigos: seres que entran por las letras, cobran forma, y nos acompañan por siempre"
"Todo lo que acontece a nuestro alrededor nos aporta cultura, siempre que estemos aptos para apreciarla"
"El mejor vicio que existe es aprender"
"La lectura es para la mente lo que el ejercicio para el cuerpo"Joseph Addison
"Pregunta lo que ignoras y pasarás por tonto cinco minutos, no lo preguntes y serás tonto para toda la vida"
"La ignorancia es el aburrimiento más feroz que existe"
"Releer libros amados es descubrir que ya no somos los mismos"
"Si dejas volar a tu imaginación, con la mente despejada y dispuesta a encontrar secretos, la vida te será un encantamiento constante"
"Las influencias recibidas son quienes forman o deforman ese sentido de lo bello"
"La lluvia es una maldición para el turista y una buena noticia para el campesino"
"La belleza emerge del interior de la persona en nuestra relación con ella"
"Sólo el amor convierte en milagro el barro... sólo el amor alumbra lo que perdura... sólo el amor consigue encender lo muerto" Silvio Rodríguez
"Los que llegan a creerse que ya arribaron a la cima del amor comienzan a rodar cuesta abajo"
"Quien quiera aprender del amor, nunca dejará de ser alumno"
"Quien pierde la capacidad de asombro, la entrega total delirante, el actuar cual si le fuese en ello la vida, está marchitándose y se desliza hacia la mediocridad"
"Haz el bien y no mires a quién"
"Cada ser quiere hallar el amor y el amor, a su vez, rebasa lo que puedan alcanzar todas las miradas; es como una infinitud que está en cualquier lado y dichoso aquel que tiene alma para penetrar sus exquisitos misterios y llenarse con la mayor cantidad de él aunque nunca lo abrace"
"La belleza emerge del interior de la persona en nuestra relación con ella"
****_____ NUEVAS _____****
"Todos estamos hechos del mismo barro, pero no del mismo molde." Proverbio mexicano
"En la juventud aprendemos, en la vejez entendemos." Marie von Ebner Eschenbach, escritora austríaca
"Digamos que hay dos mentes políticas: una apta para crear fábulas y otra dispuesta a creerlas." Galileo Galilei
"Cuando veas a un gigante, examina antes la posición del sol, no vaya a ser la sombra de un enano." FiedrichL. Freiherr von Hardenberg, Novalis, poeta alemán
"Ciertos libros parecen haber sido escritos no para aprender de ellos sino para que se reconozca lo que sabía su autor." Johann Wolfgang von Goethe, escritor alemán
"La mayoría de personas gastan más tiempo en hablar de los problemas que en afrontarlos." Henry Ford, industrial estadounidense
"Lo verdadero es demasiado sencillo, pero siempre se llega a ello por lo más complicado." George Sand, novelista francesa
"La vida es fascinante: hay que mirarla a traves de las gafas correctas. " Alejandro Dumas, novelista francés.
"Reza, pero no dejes de remar hacia la orilla." Proverbio ruso
"Si haces una cosa más de una vez puedes obtener mejores resultados." John Cage, músico y compositor estadounidense
"El hombre tiene que establecer un final para la guerra. Si no, la guerra establecerá un final para la humanidad." Jonh F. Kennedy, político estadounidense
"Si lloras porque se ha puesto el sol, las lágrimas no te dejaran ver las estrellas." Rabindranath Tagore, filósofo hindú
"Vale más un diamante con defecto, que un pedrusco sin ninguno." Jose A. Hernandis
"Todos miden su éxito por el fracaso de los demás." Iván Illich, filósofo autríaco
"Nadie es más esclavo que el que se tiene por libre sin serlo." Johann W. Goethe, escritor alemán
"El verdadero modo de no saber nada es aprenderlo todo a la vez" George Sand, escritora francesa
"La mitad esta hecha cuando tienen un buen principio las cosas." Fernando de Rojas, escritor español
"Yo no me encuentro a mí mismo cuando me busco. Me encuentro por sorpresa cuando menos me lo espero." Montaigne
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida" Pitágoras
"El hombre más poderoso es el que es dueño de sí mismo" Lucio Anneo Séneca
"El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer siempre lo que se hace" Tolstoi
"La autoridad de los que enseñan perjudica la mayoría de las veces a los que quieren aprender" Cicerón
"La buena conciencia es la mejor almohada para dormir" Sócrates
"La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda" Voltaire
"La inteligencia no consiste sólo en el conocimiento, sino también en la destreza para aplicar los conocimientos a la práctica" Aristóteles
"Lo importante es no dejar de hacerse preguntas " Albert Einstein
"Lo que no me mata me hace más fuerte " Nietzsche
"Mejor lo intenso que lo extenso. La perfección no consiste en la cantidad sino en la calidad" Baltasar Gracián
"Nadie, mientras avance entre las corrientes de la vida, se verá libre de problemas" Carl Jung
"No le evitéis a vuestros hijos las dificultades de la vida, enseñadles más bien a superarlas" Louis Pasteur
"No podemos tenerlo todo. ¿Dónde lo guardaríamos?" Te Ven Wright
"No son las cosas lo que trastorna las personas, sino los puntos de vista que éstas adoptan respecto a las cosas" Epicteto
"Piensa que cada día es, por sí solo, una vida" Séneca
"Por los defectos de los demás el sabio corrige los suyos" Publio Siro
"Que ninguno por ser joven vacile en filosofar, ni por llegar a la vejez se canse de filosofar." Epicuro, Carta a Meneceo
"Si no elijo, también elijo" Jean Paul Sartre
"Sólo se tiran piedras al árbol cargado de frutos" Proverbio árabe
"Todo lo que recibe muchos elogios antes de que ocurra, no llegará después a la altura esperada" Baltasar Gracián