
Amo mi mente, y no puedo darle menos importancia que a mi corazón. Ella es la que me permite traducir lo que está dentro mío y la que me dicta cada palabra. El corazón siente y la mente traduce.
Muchas veces se suele confundir, y dar más importancia a uno que a otro. Ambos se conectan y trabajan tan juntos que hasta se hace difícil diferenciar quién hace cada cosa... ambos tienen importancia, y ambos se equivocan.
Equilibrio.
¿Por qué se equivocan la mente y el corazón? Creo que esto tiene una respuesta simple... porque se guían de los sentidos. Los sentidos son los que engañan, los que permiten ver una parte limitada de la realidad, captar la parte del mundo de una cierta forma. La mente elabora sus respuestas según esto y el corazón siente también guiándose de ellos.
Doy un ejemplo... una rosa ES. Tiene una forma, un color, un aroma; todas estas cosas son las que se pueden captar por medio de nuestros sentidos de vista y olfato con base en lo que pudimos atrapar del exterior (pero una rosa es mucho más que eso), nuestra mente creó una imagen de esta rosa y la asoció a otras, y al significado de la palabra “rosa”, e hizo una breve descripción de ella, para recordarla. Por otro lado, el corazón pudo asociarla a un sentimiento, puede ser el que sentimos cuando alguien nos regaló una rosa, o al regalar una... o el aroma nos recordó algo, o nos inspiró a escribir al respecto.
Con todo esto quiero decir que la mente y el corazón se están guiando de algo mucho más limitados que ellos en sí (los sentidos), y hacen un muy buen trabajo a pesar de todo, pero inevitablemente cometen errores.
En la función de asociar la rosa que estamos viendo a otra situación que provocó cierto sentimiento (recuerdo) se ven involucrados los dos, la mente, que trae el recuerdo y lo asocia a algo, y el corazón, que reproduce el sentimiento... ahí se ve la interacción muy ligada de ambos.
Pese a que pudimos captar eso con nuestros sentidos en ese instante, dije que la rosa ES, y con eso quise decir que es mucho más que lo que vimos en un momento determinado. Tiene miles de detalles que nunca vimos, que nos perdimos, y que la hicieron especial y única. Un día intenso de sol hizo que tomara un color oscuro, o quizás le faltó un poco de agua y se ve algo triste o algún bichito hambriento le dejó una herida, tampoco observamos sus partes en el microscopio para saber qué complejidad envuelve cada una de sus células, no sabemos casi nada de ella, solo un instante de observación superficial.
Nadie se detiene en los detalles y quizás no está mal. Sería imposible hacerlo con cada cosa, pero al menos sepamos de nuestras limitaciones y no confiemos exclusivamente en nuestros sentidos, que abarcan tan poco.
8 comentarios:
Muy cierto =], lo más importante creo que es aprender de los errores, va más que errores experiencias.
Siga siguiendo con sus posting que son entretenidos.
Saludossss
Cierto, es bueno darse cuenta de nuestras limitaciones y nunca es tarde para "aprender a ver", simplemente hay que observar detenidamente. Pero claro, para ello hace falta un poquito de interés...
Por cierto señorita, espero que no le importe pasarse por mi casa, que le dejé un recadito...
pensandolo bien, puede que hubiera debido dejarlo en tu parte sensible.
besos!
Fede:
Sí, es importante aprender de los errores, indiscutiblemente... es más, ellos son los que más nos enseñan, sólo debemos procurar no repetirlos.
Saludos!
Sabejal:
Claro! Con interés se puede aprender mucho, observando...
Ya he pasado por tu casa, y bueno, como ya te dije en mi comentario... en cuanto pueda voy a hacer mis recomendaciones de invierno.
Creo que hiciste bien en pasar por acá en vez de en mi parte sensible, porque lo que tengo pensado se refiere más a esto.
Besos y gracias!
Carolina, he venido a desearte un fin de semana muy bonito y a darte un abrazo.
Espero que te encuentres bien. Felicidades para vos.
In:
Muchas gracias por el saludo, me encuentro muy bien, algo ocupada, pero bien.
Otro abrazo grande para vos y buena semana.
:)
engañoso es el corazon mas que todas las cosas, quien lo conocera, la mente busca y el corazon decide...
gracias por este blog :D
PERO COMO PUEDO HACER PARA Q MI MENTE ME DIGA BIEN COMO EXPRESARME?? DESGRACIADAMENTE TENGO EL CORAZON MUY SENSIBLE
Publicar un comentario